En
los últimos años he notado que mi ansiedad ha ido en aumento, no sé a qué se
debe pero recuerdo que aumentaron alrededor de la misma época que comencé a
tomar pastillas para la alergia. ¿Tiene algo que ver?
La
ansiedad me lleva a un tema que me interesa mucho el cual es el de las fobias, ya
que si personalmente no tengo ninguna que me impida desarrollar mi vida con
normalidad, sí sufro una ansiedad controlable hacia algunas cosas, animales o
situaciones y el hecho es que hay personas que sí sufren por cosas muy simples
para los demás y que les impide realizar actividades comunes.
Si
mi temor fuera desmedido tendría las siguientes fobias: ornitofobia, fonofobia
(sí, miedo a los teléfonos), entre otros. Las bandadas de pájaros y el ring-ring
de los teléfonos me causan ansiedad que dependiendo de la situación puedo
ignorar o tratar de desviarme del camino para no topármeles. Pensando tanto en
el tema logré descubrir exactamente desde cuando y la causa de mis miedos ya
sea por experiencias desagradables o hasta reflejos de otros miedos.
Hay
miedos comunes a la mayoría de personas como a las serpientes o arañas que son
rezagos de nuestros orígenes primitivos cuando el hombre vivía cada día
tratando de sobrevivir a sus depredadores, pero las personas que sufren de
fobias en verdad se ven incapacitadas de realizar cualquier acción. Por ejemplo
si se encuentran con una araña en el baño de su casa, se quedan petrificadas o
salen corriendo.
Es
un miedo irracional frente a algo, pero opino que lo irracional es relativo,
como siempre dicen “el sentido común es lo menos común”. Entonces estas fobias
por más “irracionales” que sean siempre van a tener una causa, un evento
traumático que quizá no recordemos o hasta un instinto que nos haga huir de
algo, el punto está en tratar de entenderlos (y esto va para todo grado de
temor) para trazar nuestro plan de acción cuando nos topemos con algo que nos
causa temor y dependiendo del grado podemos hacerlo solos o buscar ayuda
profesional que nos enseñe técnicas para lidiar con esas situaciones.
Para
cerrar el tema aquí una lista de las fobias que más llamaron mi atención:
Crometofobia o Crematofobia:
Miedo al dinero y valores de capital.
Sofofobia: Temor a saber y adquirir nuevos conocimientos.
Dipsofobia: Miedo extremo a las bebidas alcohólicas y a la
embriaguez.
Fagofobia:
Miedo a comer y tragar.
Pediofobia: Miedo a las muñecas.
Hexakosioihexekontahexafobia:
Miedo al número 666
Logicomecanofobia: Miedo a las
computadoras.
Levofobia: Miedo a parte izquierda del
cuerpo.
Macrofobia: Miedo a las largas esperas.
Melofobia: Miedo a la música.
Penterafobia: Miedo a la suegra.
Triscadecafobia: Miedo al número 13.
Nomofobia: Miedo a salir de casa sin el
celular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario